Proyectos!

Consola Retro

Tiempo de desarrollo: 2 Horas
Videojuegos | 2017

¿Emocionado por volver a jugar todos los juegos de antes? Con este proyecto podrás hacer una consola de videojuegos retro. Solo deberás conectarla a tu televisor para jugar todos los juegos que jugabas en tu infancia. ¡Invita a tus amigos y diviértete!

Descripción:


Este proyecto usa una Raspberry Pi 3 para la implementación de un emulador de diferentes consolas retro como NES, Nintendo 64, Super Nintendo y muchas otras. Puedes conectarte al televisor o a un monitor para configurar e implementar el emulador. ¿Emocionado por volver a jugar todos los juegos de antes? ¡Qué esperas! Haz este proyecto y ten tu propia consola retro en casa.


Ingredientes:


- Puedes adquirir el kit completo que llegará a la puerta de tu casa:

  • 1 x Kit Consola Retro

  • - O puedes adquirir cada uno de los componentes, que llegarán a la puerta de tu casa:

  • 1 x Raspberry Pi 3
  • 1 x Cable HDMI
  • 1 x Tarjeta SD de 8GB
  • 1 x Control gamepad USB (si quieres jugar juegos multi-jugador, necesitas más de un control)
  • 1 x Cargador USB de 5V
  • Herramientas:


  • Televisor o monitor con entrada HDMI
  • Computador con puerto USB y tarjeta SD
  • Teclado USB de computador
  • 1 Memoria USB de al menos 4GB

  • Prepara tu Smoothie:


    1

    Consideraciones de seguridad


    Recuerda leer las consideraciones de seguridad antes de empezar cualquier proyecto: (leer)

    2

    Cargar la imagen de RetroPie en la tarjeta SD


    Lo primero que vamos a hacer es conseguir una imagen del sistema operativo que vamos a montar en la Raspberry Pi. Esto se hará cargando una imagen en la tarjeta SD que usará la Raspberry Pi. La imagen de RetroPie la puedes conseguir aquí. Haz click en el botón que se muestra en la siguiente imagen para iniciar la descarga.


    Guarda el archivo en la carpeta que quieras. El archivo que estás descargando tiene la extensión “.gz”. Esta extensión indica que el archivo se encuentra comprimido (similar a cuando se tiene la extensión “.zip”). Para descomprimirlo, necesitas tener instalado algún programa para descomprimir dichas extensiones. Si no tienes, te recomendamos utilizar “WinRAR”, el cual puedes descargar en el siguiente link.


    Una vez descomprimido, encontrarás un archivo de extensión “.img”. Este archivo corresponde a la imagen de RetroPie. Recuerda seguir los pasos de esta guía si tienes dudas o no sabes como hacerlo.

    ¡Copiar y pegar el archivo .img en la tarjeta SD NO es lo mismo que grabar la imagen con el programa de la guía! Sigue los pasos de esta para no tener problemas

    Retira la tarjeta SD de tu computador e insértala en el puerto disponible para ello en la Raspberry Pi como se muestra en la siguiente imagen:


    3

    Conectar la Raspberry Pi


    Conecta el cable HDMI al televisor y a la Raspberry Pi, el gamepad y el teclado a los puertos USB, y el adaptador de 5V a la Raspberri Pi y al tomacorriente. Los puertos se indican en la siguiente imagen:


    Enciende el televisor y espera a que se inicie el programa.

    4

    Configurar RetroPie


    Cuando inicia RetroPie, deberás ver la siguiente imagen en la pantalla del televisor. Si no aparece una imagen con el nombre de “RetroPie”, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes al final del siguiente paso.


    Espera a que la pantalla cambie. Luego de esto, mantén un botón del control gamepad oprimido para que comience la configuración del control. Esta configuración le permitirá a tu emulador reconocer los botones de tu control. Deberá aparecer la siguiente pantalla:


    Oprime el botón de tu control gamepad que corresponda a cada una de las instrucciones que encuentras a la izquierda. Si el configurador pide un botón que no tienes en el gamepad, mantén oprimido cualquier botón hasta que pase a la siguiente instrucción. Una vez hayas terminado, se abrirá la pantalla principal del emulador. Si cometiste un error en la configuración, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes al final del siguiente paso para saber cómo volver a hacer la configuración de tu control gamepad.

    Para que tu emulador funcione de manera óptima, es necesario configurar el tamaño de la memoria RAM de video que estará disponible. Para ello, oprime el botón de “start” de tu gamepad y selecciona “Other settings”. Para seleccionar, utiliza el botón que hayas configurado como “A” en tu control gamepad.


    Configura la opción de “VRAM limit” a 400 Mb como se muestra en la siguiente imagen:


    Sal del menú de configuraciones oprimiendo el botón que hayas configurado como “start” en tu control gamepad. Volverás a la pantalla principal de tu emulador.

    Si tienes un gamepad propio, más adelante bajaremos los drivers necesarios para que sean compatibles. Esto incluye controles USB de XBOX, PlayStation y muchos otros.

    Oprime el botón que hayas configurado como “A” en tu gamepad para acceder al menú de configuraciones. Este menú se ve como el de la siguiente imagen:


    Selecciona el menú de Wifi para conectar la Raspberry Pi a internet. Se abrirá una pantalla azul. Selecciona la opción de “Connect to Wifi network” como se muestra en la siguiente imagen:


    Selecciona la red inalámbrica a la que quieres conectarte y utiliza el teclado para poner la contraseña. Después, sal del menú de Wifi para regresar al menú de configuraciones de Retropie seleccionando la opción “Exit”. Selecciona la opción de Retropie Setup.

    5

    Configuraciones Avanzadas


    En la ventana que aparece, escoge la opción de “Update RetroPie-Setup Script”.


    Acepta la siguiente ventana y espera a que termine la instalación. Tu pantalla se volverá negra por un tiempo. Espera a que termine y selecciona Ok hasta que regreses a la pantalla anterior.

    Ahora es necesario instalar los drivers del control gamepad. Esto te permitirá utilizar cualquier control gamepad para jugar en tu emulador. Para ello, selecciona el menú de “Manage Packages”.


    Dentro del menú, selecciona la opción de “Manage driver packages”.


    Escoge la opción de “Install/Update all driver packages from binary”. Esto hará que se instalen todos los drivers disponibles. Selecciona la opción “Yes” en la ventana que aparece.


    La pantalla se tornará negra mientras se realiza la instalación. Espera a que termine la instalación y oprime “back” hasta que regreses a la pantalla principal de las configuraciones. Ahora, escoge la opción de “Configuration / tools” en el menú.

    Este paso puede demorarse más de una hora. Puedes tomarte un merecido descanso mientras tanto.


    Selecciona la opción de “samba – Configure Samba ROM Shares”.


    Selecciona “Install RetroPie Samba shares” y “Ok” en la siguiente ventana para que inicie la instalación.


    Espera a que termine la instalación y vuelve al menú de configuraciones seleccionando “Cancel”. Ahora, escoge la opción de “usbromservice – USB ROM Service”.


    Escoge la opción “Enable USB ROM Service” y espera a que se instale.


    Una vez termine la instalación, selecciona “Ok” en la ventana que aparece y luego “Cancel” para regresar a las opciones de configuración. Selecciona “back” para regresar al menú principal de las configuraciones y después escoge la opción de “Perform reboot” y “Yes”. Esto hará que se reinicie el sistema y se instalen las configuraciones que escogiste.


    Preguntas Frecuentes:
    Cuando conecto la Raspberry Pi al tomacorriente y al televisor, no aparece la pantalla de RetroPie en el televisor:

    Si RetroPie no inicia, es posible que hayas puesto mal la tarjeta SD. Desconecta la Raspberry Pi del tomacorriente y revisa que la tarjeta SD se encuentre bien conectada. Vuelve a conectar la Raspberry Pi al tomacorriente y espera a que aparezca la pantalla de RetroPie en el televisor. Si la pantalla aún no aparece, es posible que hayas hecho mal la imagen de RetroPie en la tarjeta SD. Desconecta la Raspberry Pi del tomacorriente y retira la tarjeta SD. Conecta la tarjeta SD a tu computador y borra todo su contenido. Repite el proceso para cargar la imagen de RetroPie en tu tarjeta y prueba si funciona. Si la pantalla de RetroPie sigue sin aparecer en tu televisor, contacta a nuestro soporte técnico con tu número de orden y te ayudaremos a solucionar tu problema.

    Quiero cambiar las configuraciones de los botones que escogí para mi control gamepad:

    Si ya configuraste tu control gamepad y quieres cambiar lo que el emulador entiende cuando oprimes alguno uno de los botones, debes volver a realizar la configuración de todos los botones. Para esto, asegúrate de que te encuentras en la pantalla principal de RetroPie, la cual se ve similar a la siguiente imagen:


    Ahora, oprime el botón de tu control gamepad que hayas configurado como "A". Esto abrirá el menú principal del emulador. Selecciona la opción de “Configure Input”. Al hacerlo, se abrirá de nuevo el menú de configuración de los botones del control gamepad. Ya puedes volver a configurar los botones de tu control. Si no has podido cambiar la configuración, contacta a nuestro soporte técnico con tu número de orden y te ayudaremos a solucionar tu problema.

    Cometí un error en alguna configuración y ahora no sé qué hacer:

    Para evitar problemas en el futuro, te recomendamos iniciar el proceso nuevamente desde que haces la imagen de RetroPie en la tarjeta SD. Desconecta la Raspberry Pi del tomacorriente y retira la tarjeta SD. Conecta la tarjeta SD a tu computador y borra todo su contenido. Repite el proceso para cargar la imagen de RetroPie en tu tarjeta y sigue los pasos nuevamente.

    Asegúrate de que todo lo que se menciona en los pasos anteriores funcione antes de seguir con el paso siguiente. Si tienes dudas o problemas, recuerda que puedes contactarnos en cualquier momento.

    6

    Instalar juegos


    Ahora que terminamos las configuraciones de RetroPie, ¡estamos listos para instalar juegos para los emuladores!

    Pon la memoria USB en alguno de los puertos de tu computador. Crea una carpeta dentro de la USB con el nombre “retropie". Es importante que el nombre de la carpeta esté en minúsculas. Extrae la memoria del computador y conéctala a algún puerto USB de la Raspberry Pi. Espera por un minuto y medio mientras la Raspberry Pi crea los archivos dentro de la USB. Saca la memoria USB de la Raspberry Pi y conéctala de nuevo al computador. Dentro de la carpeta de retropie, encontrarás nuevas carpetas. En estas carpetas vamos a ubicar los juegos, dependiendo de la consola que queramos usar. Este paso solo se realiza una vez.



    Los archivos de los juegos vienen en formato ROM. ¡Aquí es donde se pone en prueba tu habilidad con los computadores!

    Conseguir los juegos es tu trabajo, ¡pero no temas! Google es tu mejor amigo. Recuerda que estás buscando archivos de tipo ROM y que debes ubicarlos al interior de la carpeta de la consola que quieres usar. Cuando hayas completado este paso, estás listo para continuar.

    Extrae la USB del computador y conéctala a tu Raspberry Pi. Espera aproximadamente un minuto y medio. Si tu USB tiene un indicador de luz, espera hasta que éste termine de titilar. Si no, un minuto y medio será más que suficiente. Asegúrate de que el logo de RetroPie aparezca en medio de la pantalla principal del emulador y oprime el botón de “start” en tu control gamepad. Escoge la opción “quit” en el menú.


    Escoge la opción de “Restart Emulationstation” para que tus ROMs se instalen en la Raspberry Pi.


    Si seleccionas por error una opción distinta, desconecta del tomacorriente la Raspberry Pi y conéctala nuevamente.

    7

    Disfruta tu consola RETRO


    Una vez se haya reiniciado, podrás ver las consolas de las que tienes juegos en la pantalla principal. Escoge la consola que quieras utilizar y el juego que quieras jugar. ¡Ya puedes disfrutar de todos los juegos que quieras en tu nuevo emulador! Si quieres salir de un juego para cambiar a otro, oprime los botones de “back” (o "select") y “start” al tiempo en tu control gamepad.

    ¡Hora de jugar!